
Es el Sistema de Carpintería de Aluar que ha creado un estándar debido a su diseño y al equilibrio peso/resistencia. Su uso extendido lo transforma en el sistema más tradicional entre los carpinteros argentinos.
La línea Módena le brinda al diseñador una gran variedad de combinaciones. Se puede utilizar vidrio simple o Doble Vidriado Hermético (DVH), en las corredizas de aplicación encapsulada y en las batientes con contravidrio de borde recto o curvo.
Todas las aberturas son doble contacto y en la ventana de abrir tiene la opción de utilizar cámara condensadora de presiones, lo que le otorga gran resistencia a la infiltración de agua y aire.
•Ventana y puerta corrrediza corte a 90º • Ventana y puerta corrrediza corte a 45º
• Ventana de abrir oscilobatiente • Paño Fijo • Ventana Banderola
• Ventana Ventiluz • Ventana Desplazable • Puerta de Rebatir

El estilo y elegancia de sus líneas redondeadas, sus amplias posibilidades constructivas y la variedad de tipologías, le ofrecen al arquitecto una herramienta de alta prestación en la realización de los proyectos. Se puede utilizar vidrio simple o Doble Vidriado Hermético (DVH), en las corredizas de aplicación encapsulada y en las batientes con contravidrio de borde recto o curvo. La fabricación de las aberturas se realiza con punzonadoras neumáticas con mecanizados de alta precisión. Resiste el paso del tiempo, sus perfiles no requieren ningún tipo de mantenimiento y admiten tratamiento superficial como el pintado o anodizado. A30 New sólo admite accesorios de alta calidad, lo cual garantiza un óptimo funcionamiento de las aberturas en su uso cotidiano.
Tipologías disponibles:
• Ventana y Puerta corrediza de 2, 3 y 4 hojas • Puerta vaivén de 1 y 2 hojas
• Ventana de abrir oscilobatiente de 1y 2 hojas • Paño fijo
• Ventana desplazable • Puerta de rebatir de 1 y 2 hojas

El proceso de recubrimiento con PINTURA, sobre distintos metales, ofrece innumerables posibilidades a la industria para la utilización de los mismos, la amplia gama de colores y la protección que aportan al metal base, hacen que sea esta una técnica altamente difundida en todo tipo de productos.
La aplicación de pinturas en polvo por sistema electrostático, horneables, permite obtener espesores importantes del recubrimiento y mayor uniformidad en la terminación del mismo.
Es aplicable sobre materiales como aluminio, bronce, cobre, acero inoxidable, etc.
Estas terminaciones realzan y dan vida a los proyectos y diseños más ambiciosos, abriendo una gran gama de posibilidades para profesionales de la industria y la construcción.


- Decoración: El anodizado permite la realización de acabados decorativos, especialmente en color por
sistema electrolítico.
El carácter metálico de las piezas no se oculta y se conserva gracias a la transparencia de la capa.
- Protección: Contra la exposición a atmósferas agresivas o intemperie, que pueda deteriorar su aspecto inicial.
- Técnicos: Para obtención de superficies duras, autolubricadas, aislantes, absorbentes, de reflexión constante, etc.
- Propiedades físicas: El anodizado proporciona: Mayor Dureza Superficial Mayor Resistencia a la abrasión y al desgaste Mayor Aislamiento Eléctrico Mayor Resistencia a los Agentes Químicos y Atmosféricos
- Propiedades químicas: Son las de la alúmina cristalina. Las capas tienen un gran valor protector en los medios en que el índice de acidez esta comprendido entre ph 4 y ph 8. La inercia química de la capa es mayor en medio ácido que en medio alcalino. La alúmina es traslúcida y no tóxica. Pueden presentarse ligeras diferencias de tono con ciertas aleaciones de aluminio.
- Económicas: Costo de mantenimiento cero.